martes, 7 de mayo de 2013

PIXAR


Pixar Animation Studios es una compañía estadounidense de animación por ordenador especializada en la producción de gráficos en 3D, comprada por Disney y con sede en EmeryvilleCalifornia (Estados Unidos). A lo largo de su exitosa historia ha cosechado numerosas condecoraciones por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos, como 12 premios Óscar de la Academia, 5 Globos de Oro, 3 Grammys o 7 Premios Annie.
Pixar fue la creadora del primer largometraje comercial totalmente animado por ordenador, Toy Story, cuyo estreno tuvo lugar el 22 de noviembrede 1995 en Estados Unidos. Después de Toy Story ha producido otras 16 películas: Bichos, una aventura en miniatura (1998), Toy Story 2 (1999),Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Los Increíbles (2004), Cars (2006), Ratatouille (2007), WALL·E (2008), Up (2009), Toy Story 3(2010), Cars 2 (2011), Brave (2012), Monstruos University (2013), The Good Dinosaur (2014) y Buscando a Dory (2015).
El 24 de enero de 2006, la cultura Pixar fue engullida por la compañía Walt Disney que acordó comprar Pixar por 7 400 millones de dólares con una transacción sobre todas las acciones (all-stock). La adquisición fue terminada el 5 de mayo de 2006 (intercambiando a Pixar por 2,3 partes deDisney), haciendo a Pixar una subsidiaria completamente de Disney.

Pixar se fundó como The Graphics Group (una división de Lucasfilm), que se lanzó en 1979 con la contratación del Dr. Ed Catmull del Instituto de Tecnología de Nueva York (NYIT).1 En NYIT, los investigadores trabajaron en una película experimental llamada The Works, aunque nunca fue estrenada. Cuando el grupo se independizó de LucasFilm, el equipo trabajó en crear al precursor de RenderMan, llamado Motion Doctor que les permitió a los animadores del cel tradicionales trabajar con la animación de la computadora con un mínimo de experiencia.
Seguidamente, el equipo empezó trabajando en las sucesiones de cualquiera de las películas producidas para Lucasfilm o en las películas conIndustrial Light & Magic.1 Después de años de éxito en notable investigación, e hitos importantes en las películas como en Star Trek II: La ira de KhanYoung Sherlock Holmes,1 el grupo fue comprado en 1986 por Steve Jobs poco después de que dejara Apple Inc. quien pagó US$5 millones a George Lucas e invirtió $5 millones de dólares de capital en la compañía. Un factor que contribuyó para la venta fue un aumento en las dificultades del flujo de liquidez que seguían del divorcio de Lucas en 1983 y que coincidió con la baja repentina de los réditos de Star Wars después del lanzamiento deReturn of the Jedi y al desastre taquillero de Howard the Duck.1 La compañía recientemente independiente se encabezó por Dr. Catmull, Presidente y Gerente, y Dr. Alvy Ray Smith, Vicepresidente Ejecutivo y Director. Los trabajos sirvieron como base del presidente. Inicialmente, Pixar era una compañía de hardware gráfico cuyo producto base fue la Pixar Image Computer, un sistema vendido sobre todo a agencias estatales y la comunidad médica. Uno de los principales compradores de estas computadoras eran los estudios Disney, que utilizaban el dispositivo como parte de sus proyectos secretos CAPS, usando las máquinas y el software para emigrar el proceso de animación de tinta a un método automatizado y más eficiente.
La etapa de cortometrajes se vio interrumpida cuando en mayo de 1991 Pixar y Disney unieron fuerzas mediante un contrato en el que se estipulaba la realización de dos largometrajes. Después del estreno de éstas, se realizó un nuevo contrato para cinco películas más.
Según esto, ambas compañías compartirían gastos y beneficios a partes iguales donde Pixar obtenía además de parte de las ganancias, que su nombre figurara como “realizadora” pero no como propietaria.
La primera en ver la luz fue Toy Story, dirigida por el mismo John Lasseter antiguo trabajador de Walt Disney, recibiendo un Oscar especial por la primera película animada por computador de la historia: Toy Story. Fue la película más taquillera de 1995 recaudando más de 360 millones de dólares, además de ser el primer largometraje de animación integral por ordenador y la primera película digital en recibir un Oscar. Posteriormente, Monsters, Inc resultó un nuevo éxito en las taquillas y alzó a Pixar a lo más alto del panorama cinematográfico.
En 2004 Pixar y los estudios Disney rompen relaciones.
El 24 de enero de 2006 Disney adquiere Pixar Animation Studios por 7.400 millones de dólares y cede el control de su estudio de animación a los directores creativos de Pixar. Steve Jobs se convierte en uno de los mayores accionistas de Disney.
Sin embargo como el intercambio de activos es una operación de Disney y Pixar, decidieron extender su contrato de distribución hasta 2007 con una sola producción, "Ratatouille" que únicamente se basa en el pago de honorarios a Disney además de la mención como distribuidores, mientras que Pixar absorbe el gasto de la producción del filme y conserva los derechos. Esto como una previsión en caso de que la fusión falle, ya que automáticamente al finalizar la compra, los derechos de los personajes pasan a ser propiedad de Disney.
La etapa Disney de Pixar ha significado un gran cambio en la filosofia de la compañia, adaptando sus producciones a la filosofia Disney más conservadora y politicamente correcta que se ha reflejado en una bajada de popularidad en los trabajos a nivel artistico y sobre todo argumental, estando más enfocadas al mercado infantil y siendo más previsibles, en linea con las clasicas producciones Disney, cuya trama de típicos personajes secundarios comparte en muchos casos. Ha perdido una parte del público que se aburría con la nueva producción más convencional y ha dejado un hueco en el mercado para producciones de nuevas compañias que siguen la linea de la antigua Pixar, especialmente en Europa y Asia. Las antiguas peliculas de Pixar gozaban de una gran libertad para realizar sus guiones, abordando amenudo bromas sexuales o sobre la ambiguedad sexual, por otra parte las nuevas producciones apuestan más por las canciones pop tan comunes en las clasicas producciones Disney y el marketing que las acompaña y llevan una mayor carga ideológica en valores tradicionales que no aguantan bien el paso del tiempo. En cuanto a las animaciones, se ha buscado una mayor rentabilidad, reduciendo en inversiones de innovación y se ha recortado en la etapa de producción, validando antes el resultado.
La compañia hasta 2010 ganó 2.500 millones de dólares recaudados en todo el mundo, 150 millones en DVD y 16 Óscars de la Academia. En el 2010, Pixar funda Pixar Canada, un estudio localizado en VancouverCanadá, tiene la tarea de hacer cortometrajes basados en películas como Toy Story, y Cars. Por ahora, el estudio está encargado de los Toy Story Toons y Cars Toonsdesde el 2011.

UN VIAJE ALUCINANTE


Título original
Fantastic Voyage
Año
1966
Duración
100 min.
País
 Estados Unidos
Director
Richard Fleischer
Guión
Harry Kleiner
Música
Leonard Rosenman
Fotografía
Ernest Laszlo
Reparto
Stephen Boyd, Raquel Welch, Donald Pleasence, Edmond O'Brien, Arthur O'Connell, Arthur Kennedy
Productora
20th Century Fox
Género
Ciencia ficciónFantástico
Sinopsis
El profesor Bennet es un científico que ha creado una fórmula que permitiría reducir el cuerpo humano a un tamaño microscópico durante un tiempo ilimitado. Cuando se dispone a entregarla al Pentágono, unos espías provocan un accidente de tráfico que deja al profesor incapacitado para toda labor científica. Pero las Fuerzas Disuasorias de Miniaturas Combinadas ponen en marcha un plan para operarlo desde el interior. (FILMAFFINITY)
Premios
1966: 2 Oscar: Mejor dirección artística color, efectos visuales. 5 nominaciones

En mi opinión, la película es muy buena respecto a los efectos especiales y la hora de
representar el cuerpo humano y las células, como los glóbulos blancos, la tensión...

Una de las actrices mas importante de esta película es:

Raquel Welch


Biografía

Nació en Chicago de madre estadounidense (de ascendencia inglesa) y de padre boliviano descendiente de españoles. Su padre era el ingeniero Armando Carlos Tejada Urquizo1 , por lo que la actriz es pariente de la ex presidente de BoliviaLidia Gueiler Tejada. Raquel tomó el apellidoWelch de su primer marido (con quien se casó en 1959) y lo conservó como nombre artístico a pesar de su divorcio seis años después.
En su juventud Raquel se trasladó junto con su familia a San Diego, y estudió interpretación y modelaje. Trabajó como presentadora de un espacio de TV y como modelo publicitaria.

[editar]En una película de Elvis

Su primera oportunidad en el cine le llegó de la mano de Elvis Presley; hizo un pequeño papel de figurante (como colegiala junto a Teri Garr) en la película musical Roustabout (1964).
En esos años, Welch hizo breves apariciones en series de televisión como Embrujada y El virginiano.

[editar]Sex symbol instantánea

Se transformó instantáneamente en sex symbol al participar en las películas Viaje alucinante y One Million Years B.C. (1966). Especialmente recordada es su aparición en el segundo filme, vestida con un escueto bikini de piel que revelaba su escultural cuerpo. Para entonces, ya había tenido dos hijos. Su belleza a edad madura ha permitido a Raquel Welch retener durante décadas la leyenda de símbolo erótico, más allá de su irregular carrera en el cine.

[editar]Papeles con Sinatra, Mastroianni...

Raquel Welch ha trabajado junto a varias estrellas y directores de prestigio: rodó una comedia con Marcello Mastroianni y el filme La mujer de cemento conFrank Sinatra, así como dos westerns. Uno fue Bandolero!, con James Stewart y Dean Martin, y el otro 100 Rifles con Burt Reynolds y Fernando Lamas.
A lo largo de su carrera en el cine, la actriz ha colaborado con otras estrellas como Richard BurtonMae WestKevin McCarthyErnest Borgnine y Diana Dors, bajo la dirección de maestros como Stanley Donen y Herbert Ross. Pero estas producciones no alcanzaron por lo general una gran resonancia.

[editar]Papel como transexual

Raquel Welch encarnó a un transexual en Myra Breckinridge (1970), adaptación de una novela de Gore Vidal que fracasó en taquilla. Entre sus mejores filmes, también hay que destacar un atrevido drama de tintes eróticos dirigido por James IvoryFiesta salvaje (The Wild Party), con James Coco y Perry King. Inspirado en un caso real, un asesinato del que fue acusado el cómico Fatty Arbuckle, el filme no alcanzó el éxito esperado.

[editar]Globo de Oro por Los tres mosqueteros

Welch tuvo mejor suerte con su papel en las superproducciones Los tres mosqueteros y Los cuatro mosqueteros, adaptaciones del clásico de aventuras de Alejandro Dumas dirigidas porRichard Lester y rodadas parcialmente en España. Por su personaje en la primera de ellas, la actriz ganó en 1974 el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Comedia o Musical. En realidad, estas dos películas se habían rodado a la vez como un solo relato, pero por su gran metraje se estrenaron por separado en 1973 y 1974. El reparto incluyó a numerosas estrellas como Michael YorkOliver ReedRichard ChamberlainCharlton HestonFaye DunawayChristopher LeeGeraldine Chaplin...

[editar]Figura musical

En 1970 Welch presentó, junto al cantante Tom Jones, un millonario programa especial para televisión: Raquel!, grabado en varios países y que contó con invitados como John Wayne y Bob Hope.
Dentro del género del musical, Raquel Welch ha tenido intervenciones relevantes en Broadway: sustituyó con éxito a Lauren Bacall en Woman of the Year (La mujer del año), y a Julie Andrewsen Víctor o Victoria. Protagonizó un recital en Las Vegas, y en 1987 coqueteó con la música dance al grabar la canción "This Girl's In Town".

[editar]Polémico litigio

En 1982 la actriz emprendió un litigio al ser despedida del reparto de la película Cannery Row, supuestamente porque era demasiado mayor para el papel, que recayó en Debra Winger. Ganó unaindemnización de 15 millones de dólares.

[editar]Últimos trabajos

Sus últimos trabajos en el cine incluyen Tortilla Soup (2001) con Hector Elizondo y Elizabeth Peña (remake en clave hispana del Comer, beber, amar de Ang Lee) y la comedia taquillera Legally Blonde (Una rubia muy legal) con Reese Witherspoon. Su última aparición en la gran pantalla fue en Forget About it en 2005, para dedicarse entonces como empresaria en el mundo de la cosmética y la belleza: gafas de sol, pelucas... También ha colaborado brevemente en la serie de televisión Seinfeld, y más recientemente interpretó a Vina en la serie CSI: Miami en su décima temporada.

[editar]Famoso anuncio en España

Raquel Welch ha mantenido su espléndida figura hasta edad madura; en 1985, con 45 años de edad, lució un ajustado traje con transparencias en un spot publicitario para la firma de cavacatalán Freixenet. En él cantó el clásico de las Pointer Sisters "I'm So Excited".

[editar]Vida personal

Raquel Welch se casó2 a los 19 años con James Welch (del que tomó su apellido artístico) y tuvieron dos hijos, Damon y Thanee y se divorció a los 25 años en 1965.
Posteriormente se casó en 1967 con su mánager Patrick Curtis, y su tercer matrimonio fue con Andre Weinfeld en 1980.
Su cuarto matrimonio fue con Richard Palmer en 1990 a la edad de 50 años y se separó en 2011.
Sabemos que hace poco estuvo anunciando freixenet, aunque ya era bastante mayor esta actriz.